
El dúo electrónico sirio-germano Shkoon ha roto esquemas en la electrónica global con su mezcla de melodías arabescas con texturas ambientales y ritmos downtempo de raigambre occidental. Una apuesta por la construcción de puentes entre culturas y entre tradición y modernidad que alcanza en sus conciertos su mayor profundidad emocional… y festiva.
Desde que comenzaron su colaboración en 2015 en Hamburgo, el sirio Ameen Khayer y el alemán Thorben Diekmann se plantearon escribir una historia musical que conectase culturas, emociones y épocas. Tras un par de EPs de presentación, “Letters” (2015) y “Build Your Castles” (2017), llegó su álbum de debut, “Rima” (2019), con el que ya pusieron todas sus cartas sobre la mesa, con esa impactante mezcla suya de folklore árabe, letras emotivas e influencias de la electrónica occidental, todo agitado con una visión contemporánea en la producción. Y aunque su plan no era tan hiperbólico ni soberbio como para pretender transformar la música underground en el mundo árabe, es innegable la influencia que ahí ha tenido su fusión de orientalismo y downtempo. Desde entonces han publicado dos álbumes más, uno en directo, “FIRAQ” (2022), y otro de estudio, el conceptual “Masrahiya” (2023), donde exploran la difusa línea entre la realidad y la ficción, así como un nuevo EP, “Greater Than One” (2025), que los reconecta con el sonido de sus inicios mientras entrelazan ecos árabes, además de con su conocida visión del downbeat, con vetas de deep house, dub y hip hop.