Los estadounidenses Lettuce han publicado un nuevo single, "Rising To The Top", una versión de la canción del mismo título que en 1982 sacó Keni Burke (también conocido por haber formado parte de The Five Stairsteps; tal vez te suenen porque en 1970 firmaron el hit "O-oh Child", listada en el # 402 del especial de Rolling Stone "500 Greatest Songs Of All Time"). Esta cover de "Rising To The Top" es el segundo single de adelanto (el primero fue la canción "Gold Tooth") que aparece del próximo disco de Lettuce, "Cook", que el 3 de diciembre verá la luz en su sello, Lettuce Records.
Fijo que sonará en el concierto que darán el 30 de septiembre en Barcelona (Razzmatazz 2), una coproducción entre Houston Party y Piñata que forma parte del ciclo Piñata Music Series. Lettuce han acompañado el lanzamiento de esta versión de "Rising To The Top" con un vídeo firmado por su cantante y teclista Nigel Hall, cuyas imágenes refuerzan la voluntad del grupo de mandar una carta de amor al rhythm'n' blues ochentero con el que forjaron su sonido.
Lettuce es un colectivo de funk setentero con tintes psicodélicos con base actual en Nueva York que inició sus pasos en 1992 ... en Boston, ya que sus componentes estudiaban entonces en la Berklee College Of Music, allí sita. Cuatro de aquellos fundadores aún siguen en la banda. Son el bajista Erick "E.D." Coomes (que ha girado con Britney Spears y The Game), el batería y percusionista Adam Deitch (que también ha sido miembro de las bandas de directo de John Scofield y Wyclef Jean), el guitarrista Adam "Shmeeans" Smirnoff (ha estado en tours de Lady Gaga y Robert Randolph & The Family Band) y el saxofonista Ryan Zoidis (fue uno de los fundadores de Rustic Overtones). A este núcleo duro / póquer de ases hay que sumar el teclista y ocasional vocalista Nigel Hall, que se unió en 2006, y el trompetista Eric "Benny" Bloom, que lo hizo en 2011.
Volviendo a 1992, decir que en aquel germen latía el deseo de emular a iconos del funk como Earth, Wind & Fire y Tower Of Power, y también las incursiones que por ese género había firmado Herbie Hancock cuando parió The Headhunters. Pero, sobre todo, latía el deseo de hacerlo sobre un escenario, porque su primer LP, "Outta Here", no llegó hasta 2002, cuando ya llevaban diez años cosechando prestigio y curtiéndose en la carretera. Desde entonces han publicado ocho álbumes de estudio más, siendo el último "Unify" (2022).