En los conciertos que el francés Thylacine (alias artístico de William Rezé) ofrecerá en Barcelona el 27 de noviembre (Apolo) y al día siguiente, el 28, en Madrid (Changó) contará con el italiano Mattia Vlad Morleo de telonero.
Mattia Vlad Morleo aprovechará estas dos actuaciones para presentar su segundo disco, “The Quiet Beauty Of Familiar Places”, que se publicará el 14 de noviembre y del que de momento ya se han adelantado cinco de las doce canciones que incluirá. En ellas se percibe como en esta obra Morleo invita al oyente a reconectar con los lugares y sentimientos que nos formaron, convirtiendo su música en un vehículo para emociones y recuerdos. En temas que son ensoñaciones íntimas, frágiles y evocadoras, con raíces en el minimalismo y fusionando el lirismo clásico con texturas electrónicas ambientales.
Por su parte, Thylacine también presentará nuevo disco. Será “Roads Vol.3”, que se publicará a finales de octubre y del cual de momento han salido dos singles, “Dokido” y “Shark Island”. Os recordamos que Thylacine fue fundado en 2012 por el arriba mencionado William Rezé, quien hasta entonces había ejercido de saxofonista en diferentes formaciones. Nacido en la localidad francesa de Angers, Rezé estudió música clásica y bellas artes antes de dar ese paso musical de hace diez años, con el que decidió adentrarse en el campo de la electrónica, terreno en el que se mueve por una senda similar a la de Fakear y Superpoze. Para componer se inspira en sus viajes, como por ejemplo los que ha realizado en el Transiberiano ruso -que dio lugar a su primer disco, “Transsiberian” (2015)- o por Argentina a bordo de una caravana Airstream -que sumado a otros viajes desembocó en “Roads vol. 1” (2019) y “Roads vol. 2” (2020)-.