Alice Boyd & Rachel Kitchlew serán las teloneras de Yann Tiersen en los conciertos que el bretón dará el 9 de noviembre en Barcelona (Paral.lel 62) y al día siguiente, el 10, en Madrid (Wagon). En ambas fechas Tiersen presentará su último disco, “Rathlin From A Distance I The Liquid Hour” (que se publicó a principios de abril en el sello Mute), dentro de una gira que ha bautizado como “Solo Piano + Electrics”.
Por lo que respecta a Alice Boyd & Rachel Kitchlew, procedentes del sur londinense, decir que crean espectáculos inmersivos y ambientales donde combinan grabaciones de campo (desde canto de ruiseñores hasta paisajes sonoros submarinos) con sintetizadores y su voz. En su repertorio encontramos composiciones de ambas por separado y piezas colaborativas.
Volviendo a Tiersen, decir que “Rathlin From A Distance I The Liquid Hour” es un álbum dividido en dos partes distintas, pero interconectadas, cada una con sus propias características sonoras: por un lado, “Rathlin From A Distance”, de piano introspectivo; por el otro, “The Liquid Hour”, una mezcla expansiva y desafiante de electrónica con ritmos psicodélicos. En “Rathlin From A Distance” (así bautizado en honor de una isla de Irlanda del Norte) contiene ocho piezas instrumentales de piano, cada uno nombrada como algún lugar que Tiersen visitó durante la gira que realizó desplazándose en barco durante 2023 (el Faro de Fastnet Rock, el Canal de Caledonia, las Islas Shetland…). A través de cada tema crea atmósferas casi hipnóticas, reflejando un viaje de autodescubrimiento, adentrándose en su consciencia. Sonidos que evocan un sentido de espacio e introspección, de tranquila contemplación.
Y si “Rathlin From A Distance” es meditativo, en “The Liquid Hour” nos encontramos con una declaración musical audaz y urgente, que ya se inicia con un tema épico y conmovedor que canaliza los deseos de cambio social y política de Yann, quien ha dicho que la inspiración para esta parte de su nuevo lanzamiento surgió de sus experiencias en el mar, en particular de un momento en el que contempló las luces de Belfast solo al timón de su velero en plena noche, tras casi dos meses en el mar. La extensa paleta sonora de “The Liquid Hour” combina música ambiental atmosférica, ritmos hipnóticos e impactante electrónica, con la cautivadora voz de Émilie Quinquis, su esposa y colaboradora habitual, añadiendo una poderosa dimensión al mensaje del álbum.