Conocido por esas voces guturales y anhelantes con las que acompaña su soul-pop indie, Yellow Days es el alias del músico británico George van den Broek. Sus primeros pasos musicales se iniciaron con el regalo navideño de una guitarra cuando tenía once años. Influenciado por Ray Charles, Mac DeMarco y Thundercat, en plena adolescencia, allá por el final de 2015 (él había nacido en Manchester en 1999), empezó a lanzar sencillos independientes, aunque no fue hasta noviembre de 2016 que llegó su EP de debut, “Harmless Melodies”, antesala de su primer LP, “Is Everything Okay In Your World?” (2017), el trabajo que ya le hizo ganar terreno importante y en el que colaboró el hip hopero Rejjie Snow. La guitarra aquella había dado sus frutos.
Aupado en 2018 por el éxito de un par de canciones, “Gap In The Clouds” (de su primer EP, pero recuperada de nuevo al sonar en la segunda temporada de la teleserie “Atlanta”) y “The Way Things Change”, su gira estadounidense de esos días agotó rápidamente las entradas. Dos años más tarde, ya instalado Los Ángeles, llegó su segundo álbum, “A Day In A Yellow Beat”, al que en 2022 siguió, con la pandemia como fuente inspiradora, la trilogía de EPs “Slow Dance & Romance”, “Apple Pie” y “Inner Peace”, encuadrada en un marco de soul psicodélico. Su último disco es “Hotel Heaven”, que salió en abril de 2024 y al que le sucedió en agosto una edición ampliada bautizada como “Hotel Heaven (The Holiday That Never Ends) [Extended]”.