Los británicos Kerala Dust nos visitarán en otoño para presentarnos un nuevo disco, cuyo título y fecha de publicación (que será antes de su gira) todavía no han sido anunciados. Concretamente, su directo pasará por València el 22 de octubre (Jerusalem), Barcelona el 23 (Apolo) y Madrid el 24 (Sala But). Las entradas para estas tres actuaciones salen a la venta este viernes 11 de abril a las 11 horas. Con anterioridad se va a poner en marcha una preventa para los tres conciertos pasado mañana jueves 10 de abril a las 11 horas. Para participar en esa preventa hay que registrase aquí antes del jueves 10 de abril a las 11 horas.
Kerala Dust han compartido el 7 de marzo el primer adelanto de su próximo disco, la canción “Bell”, una mezcla hipnótica de blues, rock psicodélico y techno que perdura como un recuerdo borroso y cinematográfico, con una vibración que cuesta olvidar, y de la que el grupo ha dicho lo siguiente: “Esta canción nos llegó en fragmentos, durante un par de sesiones en el estudio. Con esos ecos de blues tras una semana de grabación en Austin, habla de cómo enterramos partes de nosotros, tanto recuerdos como emociones, solo para que resurjan cuando menos lo esperamos”. Un tema que funciona como clara declaración de intenciones de la evolución de Kerala Dust y del relativamente nuevo camino que seguirá su próximo álbum, combinando art-rock, electrónica, americana y blues del desierto (estadounidense), al mismo tiempo que continúan aprovechando la energía de la pista de baile.
Fue en 2016 cuando la banda británica Kerala Dust dio sus primeros pasos, al principio como un proyecto unipersonal del productor y compositor Edmund Kenny, quien con el alias de Kerala Dust empezó a subir temas a SoundCloud. Logró tal impacto con ellos que bien pronto fue fichado por el sello alemán (de Colonia) Laut & Luise, donde a principios de 2017 publicó su primer lanzamiento, “Late Sun” (EP). Con el objetivo de diferenciar su iniciativa de otras del campo electrónico, Kenny sumó a la suya al pianista Harvey Grant y al guitarrista Lloyd Calderon-Polson, para que contribuyesen a sus directos (ese año ya giraron por Europa, México y Estados Unidos). Directos exitosos, por cierto. Como ejemplo, aquí va lo que se escribió en el SF Weekly de su concierto en San Francisco: "La multitud quedó embelesada durante la actuación hipnótica de Kerala Dust. Acompañada de efectos visuales psicodélicos en las paredes que rodean el escenario, la banda llevó a la audiencia a un viaje que unió a la perfección el house y el downtempo, con una mezcla de funk y jazz. Tratar de encasillar a Kerala Dust en uno o incluso dos géneros no solo es difícil, sino que no sirve para su naturaleza experimental".
Y es que los directos de Kerala Dust son una conversación constante con sus sonidos del estudio. En ellos las piezas se reinterpretan, enlazan, desmontan y vuelven a ensamblar. En sintonía con eso, en 2020 publicaron su primer álbum, “Light, West”, y en 2021 vio la luz su directo “Live, West”, donde reflejan cómo sobre el escenario reinventan las composiciones de su LP de debut. Su segundo álbum de estudio, “Violet Drive”, salió en febrero de 2023. Se trata de un álbum en el que, rompiendo con sus habituales formas de trabajar del pasado, crearon las canciones desde la batería, de manera que las percusiones son las que lo definen, impresionantes y sonando a veces casi como un grito de guerra. A su alrededor, destellos de guitarras de blues, sintetizadores mareados y la voz, entre profunda y almibarada, de Edmund Kenny. El disco se grabó en tan solo dos semanas en un estudio en los Alpes, a las afueras de Zúrich. “Había estado escribiendo anteriormente de una manera bastante americana”, explica Edmund, “y este disco es mucho más centroeuropeo en términos de sus influencias”. Con las leyendas alemanas Can como un punto de contacto constante, pero también la PJ Harvey de “Let England Shake”, sobre todo por cómo aborda y se interroga sobre temas espinosos de la historia británica y la europea.
Como decíamos al principio, su próximo disco de estudio verá la luz en breve y en octubre lo disfrutaremos en directo. Será con una formación donde estarán Edmund Kenny (voces y electrónica) y Lawrence Howarth (guitarra) como componentes de larga duración, pero que suma dos nuevos miembros, Tim Gardner (teclados) y Pascal Karier (batería).