Evgeny Grinko y Niklas Paschburg, a finales de julio en el Suau Festival de Ibiza

Evgeny Grinko y Niklas Paschburg, a finales de julio en el Suau Festival de Ibiza

El pianista ruso Evgeny Grinko el 26 de julio y el alemán Niklas Paschburg al día siguiente, el 27, actuarán en la primera edición del Suau Festival, un encuentro musical que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Ibiza entre los días 25 y 27 del citado mes y que nace con el objetivo de proponer una experiencia sonora íntima, pausada y profundamente emocional centrada en la música neoclásica y ambiental. O, dicho en otras palabras, con la voluntad de ofrecer una alternativa al ritmo frenético del verano ibicenco, para reivindicar así el valor de la calma y la contemplación. Las entradas ya se encuentran a la venta.

Evgeny Grinko llevará al Suau Festival su nuevo disco, “Winter Moonlight” (el sello, Nettwerk), que ha sacado en febrero, y que ha presentado el 29 de marzo en el Piano Day que se ha celebrado en Madrid, en la que ha sido su debut en directo en España, momento que sus fans llevaban una década esperando. Se trata de un pianista y compositor de fama internacional, con piezas que acumulan millones de streamings ("Valse""Jane Maryan""Field""See You Tomorrow") y conciertos que en Europa llenan grandes recintos. Un fenómeno de masas. Sus composiciones logran una profunda resonancia emocional, fundiendo sutiles elementos de humor con cargas de tristeza y una personalidad cinemática que apela tanto al fan de Ludovico Einaudi como al del fallecido Jóhann Jóhannsson

Con el telón de fondo del viaje de Grinko como pianista y compositor autodidacta, "Winter Moonlight" buscar solidificar su lugar como uno de los más influyentes y evocadores artistas de la música clásica contemporánea y convertirse en un testimonio de su capacidad para transformar el minimalismo en un caleidoscopio de emociones. 

Por su parte, el germano Niklas Paschburg, quien también ha actuado en el reciente Piano Daymadrileño (y un día antes en Barcelona), presentará en el Suau Festival un nuevo EP, “Mexican Alps”, que verá la luz el 18 de julio, menos de diez días antes de su concierto ibicenco. Será su primer lanzamiento en su nuevo sello, el canadiense Nettwerk (el mismo donde Grinko ha sacado su flamante álbum). 

Paschburg es un pianista y compositor que crea música instrumental con un aura pastoral, entre la calidez acústica y la ambientación electrónica. Oasis meditativos experimentales que entroncan con los de Nils Frahm y Hauschka. Nacido en Hamburgo, la música ha sido siempre una parte integral de la vida de Niklas, ya desde el principio, cuando empezó a estudiar piano en la escuela primaria y poco después recibió como herencia el acordeón Hohner con que su abuelo, capitán de barco mercante, viajó por el mundo, y que él luego ha usado en grabaciones y conciertos. Fue en la adolescencia cuando le llegó la pasión por la electrónica y el hip hop, mezclando ese mundo con el de donde procedía, iniciando así su híbrido viaje sonoro, en el que se encuentran el mundo del piano de BachBeethovenMozartHaydnSatie o Debussy con el enfoque de una producción moderna (aquí podríamos incluir también su formidable colección de instrumentos electrónicos: el primero que adquirió, un Korg MS2000).

Tras mudarse a los Países Bajos para estudiar composición y recalar finalmente en una comuna de artistas del sur alemán, empezó su trayectoria discográfica con el EP “Tuur mang Welten” (2016), que se convirtió en un elemento destacado de la que vino a llamarse la segunda oleada neo-contemporánea de la década (en la primera, nombres como Max Richter o Dustin O'Halloran). Ahí llamó la atención del sello 7K!, que lo fichó y donde ha publicado sus cuatro siguientes álbumes de estudio, el meditativo “Oceanic” (2018), su colaboración con Andy Barlow de Lamb “Svalbard” (2020), su fusión de post-clásica con pop y electrónica “Post-Slalvard” (2021) y el explorador “Pantha Rei” (2023), un póquer que ha hecho que su nombre cristalice en la escena internacional como uno de los más relevantes en su género. 

Con música que es calma, reflexión y celebración, flirteando con lo que podríamos llamar pop ambiental, tan atractivo para el fan de la electrónica como para los entusiastas del piano. En su currículo también encontramos remixes para, entre otros, AsgeirThe Slow ShowRY XNils HoffmannYouth NovelSaycet y Two Lanes, así como las bandas sonoras de la película francesa “Mentes maravillosas” (2021) y la alemana “Ernesto’s Island” (2022). Entre sus últimos proyectos, producir el LP de debut de la violonchelista clásica polaca Dobrawa Czocher y colaborar con el violinista estadounidense Bryan Senti en la canción “Jungle”, para un recopilatorio de dúos del sello 7K!. Ahora, como decíamos, empieza nueva aventura discográfica en Nettwerk

Artistas

NIKLAS PASCHBURG

NIKLAS PASCHBURG

Alemania
En gira
Evgeny Grinko

Evgeny Grinko

Rusia
En gira