El trío neerlandés Kraak & Smaak actuará en Barcelona el 20 de noviembre (en Razzmatazz 2), un día después de hacerlo en Madrid, donde ofrecerán su directo el 19 del citado mes (en Teatro Magno).
Las entradas de su concierto madrileño ya se pusieron a la venta en febrero, mientras que las de su actuación barcelonesa lo harán este viernes 18 de julio a las 10 horas. Con anterioridad se va a poner en marcha una preventa exclusiva para su fecha en Barcelona, que se iniciará este jueves 17 de julio a las 10 horas. Para participar en esta preventa hay que registrarse aquí antes del jueves a las 10 horas.
Rebobinemos. Desde que este trío de productores de los Países Bajos formado en 2003 -que en directo se expande hasta ser quinteto, con una vocalista y un bajista- sacó su primer disco, "Boogie Angst" (2005), que no solo fue acogido a lo grande por sus compatriotas, sino también en el Reino Unido, Estados Unidos y Japón, se ha convertido en una sólida y bien respetada presencia en clubes y festivales del circuito internacional. Entre sus hitos, ganar el premio EBBA (European Border Breakers Awards) en 2009, junto a Adele y The Ting Tings.
Una decena de discos de estudio después, además de numerosos remixes, singles y otros proyectos, en 2023 publicaron "Twenty" -al que siguió ese mismo año "Twenty (The Remixes)"-, para celebrar su 20º aniversario demostrando cómo han profundizado en múltiples géneros (funk, house, soul, disco, hip hop), logrando siempre un resultado bailable y divertido. Jamiroquai (y sus fans) estarán de acuerdo. Su penúltimo lanzamiento es el single "Heat", que salió a finales de marzo, donde colabora Butther Bath (alias artístico del australiano Toby Anagnostis). Un himno de optimismo juvenil, con vistas a poner banda sonora al verano que se avecina. El resultado de juntar las dos décadas de los primeros en el nu-disco, siempre con esa elegancia tan suya, con el resbaladizo pop psicodélico del segundo. Y lo último que han publicado es el sencillo "Nothing Is Forever", que ha visto la luz este último viernes 11 de julio y en el que están acompañados por el multiinstrumentista y productor de Los Ángeles PWNT. Un tema donde fusionan texturas brillantes, sintetizadores cálidos y voces suaves en un remolino onírico a cámara lenta. Una evolución natural de su sonido característico, pero ahora impregnado de la nostalgia del yacht rock de la costa oeste estadounidense, la psicodelia más tranquila y cierta inclinación hacia el soul moderno.