Kraak & Smaak publican “Velvet Seas”, el disco que vendrán a presentar a Madrid y Barcelona en noviembre

Kraak & Smaak publican “Velvet Seas”, el disco que vendrán a presentar a Madrid y Barcelona en noviembre

La formación electrónica neerlandesa Kraak & Smaak ha publicado el disco “Velvet Seas”, que vendrán a presentar el 19 de noviembre a Madrid (Teatro Magno) y al día siguiente, el 20, a Barcelona (Razzmatazz 2).

Volviendo a “Velvet Seas”, decir que es un álbum que se siente a la vez como una continuación y un renacimiento. Compuesto entre los adoquines de la neerlandesa población de Leiden y la bruma soleada de Los Ángeles, desprende el color de la costa oeste estadounidense, texturas psicodélicas brillantes, profundas raíces funk y una amplitud cinematográfica, manteniéndose fiel a la característica pulsión de Kraak & Smaak. Alrededor del disco gravita una constelación de colaboradores, desde sus aliados de siempre, IVAR y Berenice van Leer, hasta espíritus afines como Izo FitzRoyButter BathThe Undercover Dream LoversiogiKosta G (de RIO KOSTA, anteriormente conocido como PWNT) y Kainalu. Todos juntos dan forma a un trabajo que se presenta panorámico pero íntimo al mismo tiempo, y sí, también nostálgico, pero con visión de futuro.

Desde que este trío de productores de los Países Bajos formado en 2003 -que en directo se expande hasta ser quinteto, con una vocalista y un bajista- sacó su primer disco, “Boogie Angst” (2005), que no solo fue acogido a lo grande por sus compatriotas, sino también en el Reino UnidoEstados Unidos y Japón, se ha convertido en una sólida y bien respetada presencia en clubes y festivales del circuito internacional. Entre sus hitos, ganar el premio EBBA (European Border Breakers Awards) en 2009, junto a Adele y The Ting Tings.

Una decena de discos de estudio después, además de numerosos remixes, singles y otros proyectos, en 2023 publicaron “Twenty” -al que siguió ese mismo año “Twenty (The Remixes)”-, para celebrar su 20º aniversario demostrando cómo han profundizado en múltiples géneros (funkhousesouldiscohip hop), logrando siempre un resultado bailable y divertido. Jamiroquai (y sus fans) estarán de acuerdo. Ahora, con “Velvet Seas”, muestran esas ya más de dos décadas de experiencia con un disco que se percibe inmersivo, expansivo y profundamente humano. Desde los humeantes límites del soul hasta los brillantes picos de la psicodelia, “Velvet Seas” avanza con seguridad mientras va haciendo guiños al pasado. Tan seguros, inventivos y vanguardistas como siempre.

Artistas