Los ubetenses Guadalupe Plata empiezan esta semana una ronda de cinco conciertos del tirón. Concretamente, su música sonará el jueves 7 de abril en Logroño (Stereo), el viernes 8 en Bilbao (Crazy Horse), el sábado 9 en Santander (Escenario Santander), el domingo 10 en Pamplona (Cavas) y el sábado 30 en Valladolid (Porta Caeli). Luego, ya en mayo, será el turno de Salamanca y Madrid. Todas estas actuaciones son una coproducción entre Houston Party y Masgalicia.
Guadalupe Plata no son unos recién llegados, aunque parezca que fue ayer cuando publicaron su primer EP homónimo (eso ocurrió en diciembre de 2008), una grabación que marcó una clara directriz para una de nuestras bandas underground más internacional: trabajo, militancia y una manifiesta pasión por los clásicos. Con estas premisas llevan funcionando los de Úbeda desde 2007 (que fueron un trío entre 2009 y 2019; desde entonces sus componentes son Pedro de Dios Barceló a la voz y guitarra y Carlos Jimena en la batería), actuando en todos los espacios imaginables y editando canciones que han acabado cimentando seis álbumes (los cinco primeros bautizados solo con el nombre del grupo y el último, de 2021, titulado “The Devil Can't Do You No Harm”), todos inflados con blues crepitante, psychobilly lisérgico y surf de ciencia ficción. Con ellos han acumulado el reconocimiento (un Premio Ojo Crítico, un Premio Impala y varios Premios de la Música Independiente) y actuado por diversos rincones del planeta (Reino Unido, Europa, Sudamérica, Estados Unidos), llegando a convertirse en un capricho confeso del mismísimo Iggy Pop (quien no se ha cansado de lanzarles parabienes desde su programa de radio en la BBC).