Los australianos The Cat Empire girarán en septiembre por seis ciudades de nuestro país presentando su próximo disco, que con el título de “Bird In Paradise” se publicará el 21 de marzo (en el sello BMG Australia), siendo ya el décimo de su carrera. El itinerario de dicho tour es el que sigue: 18 de septiembre, Madrid (La Riviera); 19, Granada (sala por anunciar); 20, Murcia (sala por anunciar); 22, València (Sala Multi - Roig Arena); 23, Bilbao (Santana 27); y 24, Barcelona (Razzmatazz 1).
Las entradas para cuatro de estos conciertos (los de Madrid, València, Bilbao y Barcelona) salen a la venta este viernes 28 de febrero a las 10 horas. Con anterioridad, este jueves 27 de febrero a las 10 horas se pondrá en marcha una preventa también para esos cuatro conciertos, que estará activa veinticuatro horas, hasta el inicio de la venta general. Para participar en esta preventa hay que clicar aquí y registrarse antes del jueves 27 de febrero a las 10 horas.
Sobre el álbum “Bird In Paradise”, del que ya han salido cuatro singles de adelanto (“La Gracia”, “Blood On The Stage”, “Devil” y “Doing Fine”), el vocalista de la banda y uno de sus fundadores, Felix Riebl, ha comentado lo siguiente: “Musicalmente hablando, podríamos decir que el disco es un proyecto australiano-flamenco y afrocubano. Nos hemos inspirado en temas del flamenco contemporáneo y de la música cubana, y los hemos combinado con el valor y la dureza de la historia del rock australiano. Añade la influencia del jazz de nuestro teclista Ollie McGill y tendrás un sonido que solo The Cat Empire puede crear. Estas influencias están formadas por corrientes subterráneas de la Australia urbana y del interior, añadiendo un innegable toque australiano a los sonidos internacionales”.
La música de The Cat Empire, que se formaron en 1999, funciona como un epítome del multiculturalismo, entendido, en su caso, desde una fusión donde tienen cabida reggae, jazz, rock latino, funk y ska, todo ello, sobre todo en directo, creando una atmósfera festiva y de carnaval, desbordante de energía. Porque The Cat Empire son carne de escenario (aunque no solo eso: en 2014, cuando alcanzaron su primer millar de conciertos, ya llevaban vendidos más de un millón y medio de discos). Su reputación tiene como pilar unas actuaciones desbordantes y ferozmente estimulantes. En España su estatus se consolidó con firmeza gracias a las diversas giras que los trajeron por aquí durante el ciclo de directos de su sexto álbum de estudio, “Steal The Light” (2013). Una situación que elevó el listón a raíz de la publicación (en marzo de 2016) y posterior presentación en directo (en noviembre de ese año) de “Rising With The Sun”. Tras un parón sabático en 2017, en febrero de 2019 sacaron nuevo álbum, “Stolen Diamonds”, producido por Jan Skubiszewski, álbum que capturó, a lo largo de sus trece canciones, todos los prismas que la banda ha ido combinando a lo largo de su trayectoria. A partir de 2022 se ha iniciado una nueva y fresca era para la banda, con dos de los tres miembros fundadores originales, Felix Riebl y Ollie McGill, continuando con su legado y fuerza impulsora. Este nuevo proyecto exhibe un colectivo de músicos rotativos que aseguran la conservación del ADN central de The Cat Empire, combinado todo ello con más colaboraciones, influencias y arte diverso. Que el movimiento ha sido un acierto se puede constatar, por ejemplo, en esta afirmación de Beat Mag: “La nueva era de The Cat Empire es una revitalización audaz y vibrante de una de las bandas más emocionantes de Australia”.
En su nuevo espectáculo, The Cat Empire celebran el movimiento, la vitalidad y la diversión, con una gran cantidad de nuevo material, pero también recordando los temas favoritos de su público. En lo referente al nuevo material cabe señalar las canciones procedentes de su último disco, "Where The Angels Fall", que se publicó a finales de agosto de este 2023, y que ya ha aportado flamantes hits a su colección, como es el caso de los temas "Money Coming My Way", "Thunder Rumbles" o "Rock'n'Roll". En el capítulo de las recientes incorporaciones a su alineación, se ha unido a la banda la reconocible sección de vientos formada por Roscoe Irwin (trompeta) y Kieran Conrau (trombón), rostros familiares en “el imperio del gato” desde hace dos décadas. Como también lo es la percusión de Daniel Farrugia, pues ha girado con el grupo varias veces y es uno de los baterías australianos más solicitados, tanto en estudio como en directo. Las caras nuevas incluyen la galardonada fuerza musical de Grace Barbé (bajo y voz), proveniente de las Seychelles y que cuenta ya con trece West Australian Music Industry Awards, el trompetista cubano Lázaro Numa (quien junta a los ya citados Irwin y Conrau formará los “Empire Horns”), y la percusionista iraní Neda Rahmani, con un lenguaje musical muy conectado con las culturas afro y brasileña.
Y para rematar, algunas cosas que se han escrito sobre ellos y que son bocatto di cardinale, para acabar por todo lo alto: “Personifican el concepto de multiculturalismo mejor que la mayoría” (BBC), “The Cat Empire no son solo una banda, sino una institución musical” (Double J), “The Cat Empire han creado un estilo inimitablemente suyo” (The Australian).