Christian Löffler y HENGE actuarán el 13 septiembre en el Boga Boga Festibala de San Sebastián. Concretamente, Christian Löffler lo hará en el Bahia Stage y HENGE en la Plaza Easo. Las entradas ya están a la venta.
El compositor y DJ alemán Christian Löffler, quien en su última visita en noviembre de 2024 agotó las entradas en Barcelona y Madrid, está considerado uno de los principales representantes de la nueva electrónica emocional, gracias a una música que mezcla euforia y melancolía, apoyándose en cierto halo inhóspito que le sirve para conectar con el Mar Báltico y la geografía del nordeste alemán donde creció. Löffler cofundó en Colonia en 2008 el sello Ki Records, donde publicó su primer EP, “Heights”, y en él ha ido dando salida desde entonces a la mayor parte de su discografía (tiene una docena de EPs más).
Su LP de debut fue el espléndido “A Forest” (2012), una exhibición de techno ambiental, como también lo fue la de “Young Alaska” (2014). Con ambos traspasó fronteras, repitiendo el golpe con “Mare” (2016), en el que adoptó un enfoque más orgánico (grabaciones de campo incluidas). Con los dos siguientes ha seguido subiendo el listón: se trata de "Lys" (2020) y del más que sorprendente "Parallels: Shellac Reworks" (2021), este último un homenaje experimental y electrónico a compositores clásicos como Beethoven, Bach, Chopin, Wagner, Smetana y Bizet, donde reelabora algunas de las obras orquestales de esos autores y las lleva a su terreno de paisajes downtempo.
Finalmente, en abril de 2024 llegó “A Life”, un disco que se adentra por un camino alternativo para la creatividad humana en la era de la llamada inteligencia artificial. “¿Qué nos hace humanos, sino nuestros sentimientos?”, se pregunta (nos pregunta) el germano en la nota de prensa que acompaña este lanzamiento. “Con 'A Life' quería liberarme completamente de todas las estructuras o reglas posibles y volver a mis raíces y a mi época de adolescencia, cuando crear música se trataba de divertirme y nada más”, ha declarado.
Por su parte, los británicos (de Mánchester) HENGE -que, os recordamos, agotaron en Madrid y con una semana de antelación las entradas en su última visita, en febrero de este año- definen su música como “cosmic dross” (escoria cósmica, es la traducción: está claro que no se andan por las ramas; justo así ya titularon su primer EP, “Cosmic Dross”) y sobre el escenario cada miembro actúa (disfrazado) como un personaje ficticio: Zpor (Matthew Whitaker, voz y guitarra), Goo (Pete Turner, bajo y sintetizador), Grok (Roy Medhurst, sintetizadores) y Nom (Sam Draper, batería). Han cimentado su reputación en la locura electrónica, psicodélica y progresiva de sus divertidísimos directos. Es la suya una música que escapa a la fácil definición, que ocupa un espacio entre las raves y el rock progresivo, uno que parece que nadie sabía que existía hasta que han llegado ellos. Un espacio enérgico, subversivo y estimulantemente lúdico. Y muy freak. Además de su concierto donostiarra, también actuarán en septiembre el día 9 en Barcelona (Sala Upload), el 10 en Madrid (El Sol), el 11 en València (16 Toneladas) y el 12 en Zaragoza (Sala López).