The Weather Station ha publicado un vídeo en directo de su canción “Neon Signs”, que es uno de los temas más destacados de su último álbum, “Humanhood”, que se publicó a finales de enero y que nos presentará en una actuación exclusiva (la única que va a dar este año en España) el 14 de noviembre en el nuevo festival barcelonés Feroe (bautizado como Feroe’ 25 en esta su primera edición), que se celebrará en el Poble Espanyol. Ese día The Weather Station formará parte de un cartel en el que también estarán The Tallest Man On Earth y The Jayhawks. Al día siguiente, 15 denoviembre, Feroe’ 25 acogerá las actuaciones de Squeeze, Nick Lowe & Los Straitjackets y Valerie June.
Este flamante videoclip de The Weather Station interpretando "Neon Signs" fue filmado durante su actuación del 6 de junio de este año en el canadiense Toronto Concert Hall. Un concierto del que en el medio local Panic Manual se escribió lo siguiente:
“No decepcionaron (…) La banda sonó genial, con la saxofonista y clarinetista Karen Ng como punto culminante (…) Lindeman habló con el público en un momento dado, reflexionando sobre cómo suelen comenzar sus giras en Toronto, lo que a menudo puede dar una sensación más provisional mientras la banda aún encuentra su ritmo. Sin embargo, esta vez, con su gira canadiense llegando a su fin y la banda totalmente sincronizada, el espectáculo tuvo la energía de un regreso triunfal: definitivamente estaban funcionando a toda máquina”.
The Weather Station es el proyecto de indie-folk (con banda) liderado desde 2006 por la compositora canadiense Tamara Lindeman (voz, guitarra y piano), residente en Toronto, que bascula entre referencias como Fleetwood Mac y Joni Mitchell, pero adaptándolas a la contemporaneidad dentro de lo que podríamos llamar un clasicismo atemporal que bebe de su tiempo. Eso sí, Linderman es una amante de adentrarse por caminos poco explorados y aún misteriosos, no alejada en exceso de soluciones que podríamos asociar con Julia Holter. En su discografía, siete álbumes -el primero, “The Line” (2009), y el último, el citado “Humanhood”, de enero de este 2025-, con un par de ellos, “Ignorance” (2021) y “How Is It That I Should Look At The Stars” (2022), convertidos en la lanzadera que ha logrado trasladarla del underground al overground (“Ignorance”, por ejemplo, recibió el Best New Music de Pitchfork, siendo puntuado con un 9 sobre 10, y alcanzó el # 1 en la lista de mejores discos de aquel año de The New Yorker, así como el Top 10 en la de medios como, entre otros, Spin, New York Times, Uncut, el citado Pitchfork y The Guardian, donde fue descrita como “una obra maestra desgarradora” …).
Como escritora, Lindeman es conocida por su minuciosidad, dando lugar a textos que parecen pequeñas epifanías recopiladas durante toda una vida de observación. Sin olvidar, claro, que consigue transmitir eso, lo de la sensación de toda una vida vivida, con solo cuarenta años en este mundo. En el epicentro de sus historias, la vinculación constante entre pequeños momentos con dilemas metafísicos amplios. Y en su currículo, tres nominaciones a los Juno Awards, una a los Polaris Prize y otra a los SOCAN Songwriting Prize.