La estadounidense Madison McFerrin actuará el 7 de noviembre en Barcelona (Razzmatazz 3) y al día siguiente, el 8, en Madrid (sala pendiente de anunciarse). Las entradas para estos dos conciertos se pondrán a la venta el viernes 19 de mayo a las 10 horas. Un par de citas donde va a presentar su disco de debut, “I Hope You Can Forgive Me”, que se publicó el pasado 12 de mayo.
Madison McFerrin puede ser presentada, si se tira por el camino más fácil, diciendo que es la hija del famosísimo vocalista de jazz Bobby McFerrin, así como la hermana de Taylor McFerrin (renombrado productor de soul futurista y el encargado de tocar los sintetizadores y generar ritmos en la formación R+R=NOW, ese proyecto que lidera Robert Glasper). Pero el camino más fácil no siempre es el mejor. Así que vamos a referirnos a ella como una de las nuevas cantantes más prometedoras de la black music estadounidense, que sabe combinar la manera de contar del pasado con el sonido del siglo XXI.
Sus años de formación combinan estudios en Berklee College (los acabó en 2014) con la crítica musical en su blog “100 Albums. 100 Weeks”, así como colaboraciones en diversos proyectos: fue una de las fundadoras del grupo de funk-soul Cosmodrome, abrió para Emily King y Hiatus Kaiyote, trabajó con la formación de hip hop y electrónica Binary Sol.... Ya ahí llamó la atención de fans como Chick Corea y Questlove (The Roots), quien bautizó su sonido como “soul-appela”. Con todo eso en la mochila, llegó el momento de saltar en solitario. Además de media docena de singles, tiene tres EPs de soul-jazz a capela, “Founding Foundations Vol. 1” (2016), “Founding Foundations Vol. 2” (2018) y “You & I” (2019). En este último, que cuenta con arreglos y producción instrumentales, colaboran su hermano Taylor y el productor Softglas. Y ahora, como indicamos al principio del texto, ha llegado su disco de debut, "I Hope You Can Forgive Me", recién salido hoy del horno.
Para finalizar, ahí van algunos hitos más de su carrera: se unió como vocalista a la banda SpiritYouAll, liderada por su padre, entre 2013 y 2015, y fue invitada por Aretha Franklin para cantar con ella “Happy” de Pharell en el Ottawa Jazz Festival de 2014; ha hecho coros para P-Funk All-Stars de George Clinton y compartido escenario con De La Soul, The Roots y Gallant; y en 2018 fue una “Rising Star” del año para Pitchfork.