La estadounidense Madison McFerrin actuará en Madrid el 8 de noviembre. Será en Tempo Club y dentro del festival “Jazz con sabor a club”. Justo el día antes, 7 de noviembre, Madison habrá ofrecido un concierto en Barcelona (Razzmatazz 3). Las entradas para ambas fechas ya están a la venta.
Madison McFerrin puede ser presentada, si se tira por el camino más fácil, diciendo que es la hija del famosísimo vocalista de jazz Bobby McFerrin, así como la hermana de Taylor McFerrin (renombrado productor de soul futurista y el encargado de tocar los sintetizadores y generar ritmos en la formación R+R=NOW, ese proyecto que lidera Robert Glasper). Pero el camino más fácil no siempre es el mejor. Así que vamos a referirnos a ella como una de las nuevas cantantes más prometedoras de la black music estadounidense, que sabe combinar la manera de contar del pasado con el sonido del siglo XXI.
Sus años de formación combinan estudios en Berklee College (los acabó en 2014) con la crítica musical en su blog “100 Albums. 100 Weeks”, así como colaboraciones en diversos proyectos: fue una de las fundadoras del grupo de funk-soul Cosmodrome, abrió para Emily King y Hiatus Kaiyote, trabajó con la formación de hip hop y electrónica Binary Sol.... Ya ahí llamó la atención de fans como Chick Corea y Questlove (The Roots), quien bautizó su sonido como “soul-appela”. Con todo eso en la mochila, llegó el momento de saltar en solitario. Además de media docena de singles, tiene tres EPs de soul-jazz a capela, “Founding Foundations Vol. 1” (2016), “Founding Foundations Vol. 2” (2018) y “You & I” (2019). En este último, que cuenta con arreglos y producción instrumentales, colaboran su hermano Taylor y el productor Softglas.
Su disco de debut, "I Hope You Can Forgive Me", se ha publicado el 12 de mayo y aquí van extractos de algunas reseñas que ha recibido: “’I Hope You Can Forgive Me’, diez canciones que se mueven rápidamente, pero se quedan contigo mucho tiempo después, es un resumen completo en tiempo real que demuestra cómo los ritmos complejos y los arreglos cuidadosos pueden elevar la voz humana al instrumento definitivo” (Resident Advisor), “Exhibe su rango como cantante y letrista. No importa cuánto difiera una canción o un enfoque de otro, ella lo mantiene todo unido y cohesionado” (Allmusic), “Destila un sonido atmosférico y verdadero peso emocional” (The Wire).