
Ya se ha publicado “Roads Vol. 3”, el disco que el francés Thylacine (alias artístico de William Rezé) presentará en Barcelona el 27 de noviembre (Apolo) y al día siguiente, el 28, en Madrid (Changó), con el italiano Mattia Vlad Morleo ejerciendo de telonero y presentando su segundo disco, “The Quiet Beauty Of Familiar Places”, que se publicará el 14 de noviembre
Por su parte, Thylacine también presentará nuevo disco. Será “Roads Vol.3”, salido el 31 de octubre. De este flamante trabajo su autor ha comentado que su punto de partida es que “a veces, hay que desarraigarse para conectar de verdad con uno mismo y con el mundo que nos rodea”. Y este principio rector, que tan bien le ha funcionado hasta ahora, es el que ha decidido seguir una vez más en su viaje creativo. El artista con quien anteriormente ya hemos viajado a bordo del Transiberiano, por las carreteras de los Andes y hasta a las Islas Feroe, así como por Turquía, donde aprendió a tocar el bağlama, se ha alejado de nuevo de la rutina de su estudio parisino para crear “Roads Vol. 3”.
Fiel a su ya icónico modo de viajar, una llamativa caravana Airstream de 1972 convertida en estudio móvil, Thylacine se ha regalado el recurso más preciado: el tiempo. Tiempo que suele faltar cuando se está atrapado en la monotonía de las giras y en la rutina. Tiempo que le permite que el viaje se convierta en una experiencia real, donde la intuición evoluciona hacia algo más audaz, profundo y original. De tal manera que este álbum emerge como un reflejo de ese asombroso viaje, un vértigo creativo nacido de una profunda reflexión sobre su oficio y su relación con el cambiante equilibrio del mundo que lo rodea.
Os recordamos que Thylacine es un proyecto creado en 2012 por el arriba mencionado William Rezé, quien hasta entonces había ejercido de saxofonista en diferentes formaciones. Nacido en la localidad francesa de Angers, Rezé estudió música clásica y bellas artes antes de dar ese paso musical, con el que decidió adentrarse en el campo de la electrónica, terreno donde se mueve por una senda similar Fakear y Superpoze. Para componer se inspira en sus viajes, como por ejemplo los que ha realizado en el Transiberiano ruso -que dio lugar a su primer disco, “Transsiberian” (2015)- o por Argentina a bordo de una caravana Airstream -que sumado a otros desembocó en “Roads Vol. 1” (2019) y “Roads Vol. 2” (2020)-. Y ahora, como comprobaremos en sus conciertos de finales de mes, le toca el turno “Roads Vol. 3”.
