
Los británicos Deadletter girarán en abril de 2026 para presentar su próximo disco, “Existence Is Bliss”, que se publicará el 27 de febrero en el sello So Recordings. De momento, para ir abriendo el apetito, ya está disponible el primer single de adelanto del citado álbum, la canción “To The Brim”, que viene también con su correspondiente videoclip. Para salivar más.
He aquí el itinerario de su tour de abril: el 10 de abril, Bilbao (Kafe Antzokia); el 11, en Vigo (Sala Mondo); el 13, en Cádiz (Edificio Constitución 1812); el 14, en Madrid (Sala Villanos); el 15, en València (16 Toneladas); y el 16, en Zaragoza (Sala López). Las entradas para estos seis conciertos salen a la venta este viernes 14 de noviembre a las 11 horas. Con anterioridad se va a poner en marcha una preventa exclusiva para los conciertos de Bilbao y Madrid este miércoles 12 de noviembre a las 11 horas. Para participar en esta preventa hay que registrarse aquí antes del miércoles 12 de noviembre a las 11 horas. Por cierto, aprovechamos para recordaros que Deadletter también estarán presentes en las ediciones de 2026 de los festivales Barcelona Psych Fest (que tendrá lugar del 16 al 18 de abril en la capital catalana) y FIB (que se celebrará del 16 al 18 de julio en Benicàssim).
Con su flamante sencillo “To The Brim”, Deadletter inauguran una nueva etapa, adentrándose en un sonido más sofisticado y fluido, con una producción sublime y la voz cruda de su vocalista Zac Lawrence como elemento unificador. Al respecto de esta canción, la banda ha declarado lo siguiente: “En ‘To The Brim’ exploramos la experiencia de lidiar con la negación y vivir con ella, y cómo esta te deja sintiéndote incapacitado y rebosante de desesperación. Músicalmente, queríamos un nuevo comienzo, quizás como reacción a esa negación”.
Y ciñéndose a lo que será su próximo disco, estas son las palabras que la formación británica ha desplegado: “Estamos rodeados, totalmente envueltos por la impureza y sometidos a la lasitud que dejan sus implacables fauces. Elegir vivir en medio de esta realidad, en lugar de simplemente existir en ella, es, parafraseando a un gran filósofo, un acto heroico. La tentación de elegir lo segundo es una sensación poderosa y demasiado familiar; sin embargo, mirarse a los ojos, elegir abrazar las luchas de la vida y usar el oxígeno del mundo no para respirar, sino para actuar, para disfrutar; eso es lo que nos hace humanos. Existir es dicha, pero vivir es una gran agitación cuya recompensa es ilimitada”.
Provenientes de Yorkshire, pero con raíces en el sur de Londres, Deadletter han canalizado hasta ahora la furia de The Fall y los ritmos desequilibrados de LCD Soundsystem en una variedad de post-punk vehemente, explorando el lado más oscuro de la existencia a través de una lente de ligereza impulsada por su narrativa. Sus componentes son amigos desde hace años, de manera que hay una comprensión instintiva entre ellos de la capacidad de baile de su música, algo que vale su peso en oro, sin por ello abaratar los matices y determinación de su sonido. Ah, y como ha dicho el prestigioso locutor Steve Lamacq, de BBC Radio 6 Music, “la próxima vez que alguien me diga 'por qué las bandas jóvenes ya no escriben sobre política', bien podría ponerles a Deadletter”. Por cierto, en 2021 uno de sus singles fue "Tip Of The Week" en BBC Radio 1. En 2022 publicaron su EP de debut, "Heat!". Y mientras iban preparando su primer álbum, en 2023 sacaron dos nuevas canciones, “The Snitching Hour” en marzo y “Degenerate Inanimate” en julio. Finalmente, en septiembre de 2024 llegó ese esperado LP de debut, “Hysterical Strength”, que no defraudó. Al contrario, superó todas las expectativas, y eso que ya eran altas en vista de sus precedentes. Aquí algunas de las reseñas que recibió: “Impulsa el post-punk a sus alturas más estimulantes” (Les Inrocks), “Excelente” (Sound Of Violence), “Único y singular” (Mowno), “Irresistible” (NME), “Un disco de debut monstruosamente bueno” (NARC Magazine), “Sensacional” (Wonderland), “Un álbum debut de alto octanaje y a toda velocidad que capta tu atención de principio a fin” (Dock).
